Sauce blanco, Salix alba, Botánica medicinal, Fitoterapia
- Tania Tanu
- 31 oct 2015
- 1 Min. de lectura
Reconocido como la fuente original del ácido salicílico (precursor de la aspirina), ésta y otras especies próximas han sido utilizadas durante miles de años para aliviar el dolor de las articulaciones y la fiebre. Dioscórides, médico griego del siglo I d.C.,proponía tomar hojas de sauce amasadas con un poco de pimienta y bebidas con vino a fin de aliviar el dolor de la parte baja de la espalda.
EFECTOS PRINCIPALES:
*Antiinflamatorio
*Analgésico
*Febrífugo
*Antirreumático
*Astringente
COMPONENTES PRINCIPALES:
*Glicósidos fenólicos, ácido salicílico
*Flavonoides
*Taninos
SOBRE EL ÁCIDO SALICÍLICO:
Fue aislado por primera vez en 1838. Precursor de la aspirina, un medicamento químico realizado por primera vez en 1899. Este ácido posee las propiedades analgésicas y antiinflmatorias de la aspirina. Inhibe la producción de prostaglandina, alivia el dolor y baja la fiebre. A diferencia de la aspirina, en cambio, no irrita las paredes del estómago.
USOS TRADICIONALES Y ACTUALES:
Como astringente ,antes se utilizaba para taponar hemorragias internas. En un herbario del año 1652 se aconsejaba mezclar las brasas de su corteza con vinagre, para quitar verrugas y callos.
Es un excelente remedio para dolores artríticos y reumáticos de la espalda, así como para las articulacions de las rodillas y caderas. En combinación con otras hierbas y cambios de dieta, alivia la inflamación e hinchazón, favoreciendo la movilidad de las articulaciones.
Aplica también su uso para bajar la fiebre y calmar el dolor de cabeza. Al reducir el sudor, mitiga los sudores nocturnos y sofocos de la menopausia
Comments